×

Posicionamiento de las Administraciones Públicas Españolas, y otras entidades de reconocido prestigio en materia de desinfección.

Desde el inicio de la Pandemia por el virus SARS COV 2 que causa la enfermedad del COVID 19, hemos detectado gran cantidad de intrusismo en nuestro sector, así como mala praxis con productos que no tienen demostrada su eficacia frente a virus, a continuación se muestran los posicionamientos oficiales, tanto del gobierno de la nación, como de gobiernos autonómicos, así como de entidades de reconocido prestigio frente a estas acciones irregulares. 

NOTA: Todas las informaciones mostradas están vinculadas a las páginas webs oficiales de las distintas entidades. 

Ministerio de Sanidad 

  • ARNm, proteínas, adenovirus… ¿cómo actúa y en qué se diferencia cada tipo de vacuna?
    Más información
  • Procedimiento de Actuación para los servicios de prevención de riesgos lavborales frente a la exposición al SARS-CoV-2
    Más información
  • Nota Informativa sobre el uso de los términos higienizante/sanitizante
    Más información
  • Evaluación del riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 mediante aerosoloes. Medidas de prevención y recomendaciones
    Más información
  • Productos virucidas autorizados en España (actualización 23/11/2020)
    Más información
  • EPI – Aspectos generales sobre su comercialización, selección y utilización
    Más información

  • Mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del SARS-CoV-2
    Más información
  • Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
    Más información
  • Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19
    Más información
  • Nota sobre la utilización de desinfectantes de uso profesional por las empresas de limpieza 
    Más información
  • Información oficial del Ministerio de Sanidad dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general.
    Más información
  • Nota informativa sobre el ácido hipocloroso y los dispositivos que generan cloro por electrólisis de disoluciones de cloruro sódico
    Más información

    Nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección del Covid 19 (27/04/20) 

  • Más información
  • Productos virucidas autorizados en España (20/04/2020) 
    Más información
  • El Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas en las CC.AA.
    Más información
  • Procedimiento de limpieza viaria ante la pandemia del coronavirus (23/03/20)
    Más información
  • Nota Informativa Prórroga Carnés de Aplicador (18/05/20)

    En previsión de la posible carencia de personal que se pueda producir en este sector, se ha considerado conveniente elevar este problema a la Comisión de Salud Pública, que en su reunión de 14 de mayo de 2020, ha decidido acordar una prórroga adicional de la validez de los carnés hasta 15 de julio de 2021.

  • Nota sobre el uso de productos que utilizan radiaciones Ultravioleta-C para la desinfección del SARS-CoV-2 
    Más información

Ministerio de Trabajo y Economía Social

  • El ozono como desinfectante frente al coronavirus SARS-CoV-2 (Versión actualizada a 29 de junio de 2020)
    Más información

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo 

  • Guías para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en el sector turístico 
    Más información

Vicepresidencia. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

  • La venta de ozono como desinfectante está permitida si se ajusta a la normativa en vigor
    Más información

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

  • Informe sobre filtros de aire en diferentes sectores industriales y posibilidad de eliminación del virus SARS-CoV-2
    Más información
  • Guía para ventilación en aulas
    Más información

Comunidad de Madrid 

  • Pautas de desinfección de superficies y espacios habitados por casos en investigación, cuarentena, probables o confirmados de COVID-19. Viviendas, residencias, espacios de pública concurrencia (centros comerciales, supermercados, etc.) y transportes de viajeros (13/05/20) 
    Más información
  • Instrucción de la Viceconsejeria de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid para la correcta ventilación de los centros educativos.
    Más información
  • Impacto de los sistemas de ventilación en la transmisión del SARS-CoV-2. Recomendaciones generales para los edificios de uso público.
    Más información

Gobierno de Canarias 

  • Sanidad advierte sobre la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección (22/04/20) 
    Más información

Región de Murcia

  • Aclaración sobre tratamientos desinfectantes y COVID-19 (22/04/20) 
    Más información

  • Modificaciones en la comunicación de los tratamientos al Servicio de Sanidad Ambiental 
    La Consejería de Salud nos informa que, tras la publicación de la Nota Informativa del Ministerio de Sanidad, ya no es necesaria la comunicación previa del tratamiento al Servicio de Sanidad Ambiental. Con esta comunicación se pretendía que las empresas de servicios biocidas tuvieran un justificante ante posibles controles de movilidad. 

Xunta de Galicia

  • Nota informativa sobre a proliferación de produtos virucidas cuxa eficacia contra a COVID-19 non está avaliada (29/04/20) 
    Más información

  • Sanidad aconseja solamente emplear productos viricidas registrados por el Ministerio (26/04/20)
    Más información

  • Recomendacións de hixiene persoal e para a limpeza e desinfección de espazos habitados e vías públicas en relación á pandemia por covid-19 (31/03/20) 
    Más información

Junta de Castilla y León

  • Nota informativa empresas con Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas –ROESB (05/05/20) 
    Más información

  • Nota informativa empresas autorizadas, productos y métodos sobre desinfección (29/04/20) 
    Más información

  • Nota informativa medidas higiénicas personales y de espacios habitados -residencias de mayores, viviendas, y lugares de concurrencia pública (10/04/20) 
    Más información

  • Nota informativa medidas higiénicas de vías públicas (ozono) (10/04/20) 
    Más información

Gobierno Islas Baleares

  • Nota informativa medidas higiénicas ante la pandemia de coronavirus (17/04/20) 
    Más información

Gobierno de La Rioja

Generalitat Valenciana

  • Informe sobre certificación y sello Covid Free o similar
    Más información

  • Información sobre la normativa para tratamientos de desinfección a terceros (24/04/2020) 
    Más información

Generalitat de Catalunya

  • Tratamientos de desinfección del aire y superficies con radiación ultravioleta-C.
    Más información
  • Limpieza y desinfección en residencias geriátricas, Limpieza y desinfección en establecimientos y locales de concurrencia humana y Limpieza y desinfección en espacios exteriores de concurrencia humana
    Más información
  •  Tratamientos de desinfección del aire y superficies con ozono 
    Más información

  • Tractaments de desinfecció de l’aire amb ozó (24/04/20)
    Más información

Gobierno Vasco

  • CORRECCIÓN DE ERRORES de la Orden de 2 de abril de 2020, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas en materia de limpieza y desinfección de superficies y otras medidas higiénicas debido a la pandemia causada por el SARS-CoV-2 (Covid-19) (08/04/20) 
    Más información

  • Nota informativa sobre tratamientos de desinfección y COVID-19 (14/05/20) 
    Más información

Junta de Andalucía

  • Procedimiento de limpieza y desinfección de superficies y espacios para la prevención del coronavirus en la Comunidad Autónoma de Andalucía (19/03/20)
    Más información

Gobierno de Cantabria

  • Sanidad informa que ni el dióxido de cloro ni el ozono son productos viricidas autorizados en España (05/05/20) 
    Más información

Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) 

  • Estrategia para evaluar la renovación del aire en espacios interiores
    Más información
  • Transmisión del SARS-CoV-2 por gotas respiratorias, objetos contaminados y aerosoles (vía aérea) – Revisión de evidencias
    Más información
  • Posicionamiento de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental sobre el uso de biocidas, túneles y arcos desinfectantes de pulverización sobre las personas en la pandemia del COVID-19
    Más información
  • Los sistemas de aire acondicionado en locales de pública concurrencia y la COVID-19. Pronunciamiento conjunto de SESA y SESPAS, mayo de 2020. 
    Más información

  • COVID-19 . Medidas preventivas y recomendaciones sanitarias para la apertura de piscinas y playas 
    Más información

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 

Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental Interior

  • Posicionamiento FEDECAI sobre el uso del Ozono y sobre limpieza y desinfección de superficies frente al Coronavirus (SARS-COV-2) 
    Más información

CCOO Construcción y Servicios

  •  El uso indiscriminado del ozono contra el COVID-19 nos puede costar la salud
    Más información

FESPA

  • Guía de la COMUNICACIÓN para la SEÑALIZACIÓN de las medidas de SEGURIDAD en la nueva normalidad
    Más información

ANECPLA

ANEXO: Normativa para la aplicación de productos biocidas a terceros 

La legislación exige a las empresas que realizan tratamientos con biocidas a terceros, que cumplan con una serie de requisitos como estar inscritos en el ROESB, disponer de un Responsable Técnico que realice un diagnóstico de situación previo, antes de iniciar cualquier tratamiento químico, y que se responsabilice de la planificación y evaluación de los tratamientos, supervise la gestión de los riesgos y defina las medidas necesarias a adoptar de protección personal, de la salud pública y del medio, y un largo etcétera. Igualmente, los tratamientos deben ser realizados por Técnicos con un Certificado de Profesionalidad de nivel 2. 

Todas estas exigencias legales vienen recogidas en las siguientes disposiciones: 

  • Real Decreto 3349/1983, de la Presidencia de Gobierno, de 30 noviembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas. (BOE núm. 20, de 24 de enero de 1984) y Real Decreto 162/1991, de 8 de febrero, por el que se modifica la Reglamentación anterior. (BOE núm. 40, de 15 de febrero de 1991). Real Decreto 443/1994, de 11 de marzo, por el que se modifica la reglamentación técnico-sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de los plaguicidas. (BOE núm. 76, de 30 de marzo de 1994). 
  • Orden SCO 3269/2006, de 13 de octubre, por la que se establecen las bases para la inscripción y el funcionamiento del Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas. (BOE nº 255, de 25 de octubre). 
  • Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas (BOE nº 247 de 15 de octubre de 2002). 
  • Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas. (BOE nº 170, de 14 de julio). 

Publicaciones para consulta

  • DTIE 2.06 SISTEMAS DE FILTRACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE
    Más información
  • UNE-EN ISO 16890-1:2017
    Filtros de aire utilizados en ventilación general. Parte 1: Especificaciones técnicas, requisitos y clasificación según eficiencia basado en la materia particulada (PM). (ISO 16890-1:2016).
    Más información
  • UNE-EN 1822-1:2020
    Filtros absolutos (EPA, HEPA y ULPA). Parte 1: Clasificación, principios generales del ensayo y marcado.
    Más información

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies